Los ambientes de aprendizaje se entienden como el clima propicio que se crea para atender a los sujetos que aprenden.
En un ambiente de aprendizaje se consideran tanto los espacios físicos o virtuales como las condiciones que estimulen las actividades de pensamiento de dichos sujetos.
Los ambientes de aprendizajes contemplan no solamente los espacios físicos y los medios, sino también los elementos básicos del diseño instruccional. Al parecer, existen al menos cinco componentes principales que lo conforman: el espacio, el aprendiz, el asesor, los contenidos educativos y los medios de información y comunicación. En las sociedades del conocimiento, los individuos se adentran en un mundo nuevo y de gran trascendencia para sus vidas, en el que la gestión, adquisición, transformación, diseminación y aplicación de los conocimientos se presenta en un mismo espacio, que puede ser físico o virtual.
Hola Minny:
ResponderEliminarMe parece muy correcta tu explicación en ambos casos. En el último tema visto en UTE, se mencionan varias herramientas web que sinceramente no se como funcionan. Has mencionado en los foros que tu tomaste un curso relacionado a las tecnologias de información, ¿podrias orientarme con el uso de algunas?
Escribí esta pregunta formalmente en mi blog.
Saludos cordiales